Introducción
El US Open 2025 cerró el 7 de septiembre y dejó una señal clara: devolver profundo gana tiempo y quita opciones al sacador. Lo vimos todo el torneo, en pistas rápidas y con primeros golpes agresivos. La lección es simple y replicable en tu club: entrena devoluciones con prioridad a la profundidad usando una cuadrícula de 3 carriles, bandas de profundidad y una salida de dos pasos.
En este playbook vas a montar la cancha, ejecutar una progresión en 3 etapas y correr un test de 20 pelotas que puedes hacer hoy. Lo diseñé para juniors competitivos, jugadores de club con mentalidad de rendimiento y entrenadores que necesitan una progresión clara de devolución.
Idea central: profundidad primero. Si la pelota pica pasada la banda 2, obligas a subir la pelota rival y abres la pista con tu siguiente golpe.
Conceptos clave
- Profundidad primero: prioriza que la pelota caiga cerca de la línea de fondo rival. La dirección importa, pero la profundidad manda.
- Cuadrícula 3x3: 3 carriles de dirección por 3 bandas de profundidad. Nueve cajas. Puntúa solo las que cruzan la banda 2.
- 2-step exit: tras impactar, dos pasos cortos para reclamar posición y hacer split listos para el siguiente golpe.
- Pila de cues: "ver el lanzamiento", "enrollar", "split pequeño", "puñetazo por el centro de las cuerdas".
Como entrenador y nerd de ciencias del deporte, veo la devolución como tu salida de 5 km: no ganas la carrera ahí, pero si la ejecutas mal vas a remolque todo el tiempo. La profundidad es tu ritmo objetivo.
Monta la cuadrícula: 3 carriles x 3 bandas
Vas a dibujar una cuadrícula simple en el campo del sacador. Necesitas tiza o cinta de pintor.
- Bandas de profundidad horizontales en el lado del sacador:
- Banda 1: desde la línea de servicio hasta 1,5 m antes de la línea de fondo.
- Banda 2: franja de 1 m de ancho, terminando a 0,5 m de la línea de fondo.
- Banda 3: franja final de 0,5 m hasta la línea de fondo incluida. Si tocas la línea, cuenta dentro de banda 3.
- Carriles verticales de dirección:
- Carril Ancho: del pasillo hasta un tercio interior.
- Carril Centro: tercio central, apunta al cuerpo o a la T.
- Carril Línea: del tercio interior al singles sideline.
Resultado: 9 cajas objetivo. Sólo sumas si la pelota cae en banda 2 o banda 3. En entrenamientos OffCourt solemos colorear banda 2 de un color y banda 3 de otro para reforzar el feedback.
Regla de oro: mejor banda 2 a 130 km/h que banda 1 a 150. Altura y profundidad abren tiempo.
Cues técnicos que no estorban
Usa una pila corta de pistas. Repite las mismas hasta que salgan sin pensar.
- "Ver el lanzamiento": inicia tu ajuste en cuanto lees la altura y el carril del lanzamiento de saque.
- "Enrollar": carga en el apoyo externo y siente el torso en ligera coil. Evita una gran unidad de giro si es primer saque.
- "Split pequeño": fracciona el tiempo con un split bajo al despegue del sacador.
- "Puñetazo por el centro de las cuerdas": imagina un jab corto, contacto delante, trayectoria controlada. Menos swing, más empuje.
- 2-step exit: tras el impacto, paso a través hacia el objetivo y paso de salida para plantarte en split. Si te llevaron ancho, los dos pasos son laterales para volver a línea de fondo menos medio metro.
Nota de sensación: si la pelota sale alta y corta, tu muñeca está regalando loft. Piensa en un plano de impacto más estable, como si el marco fuese una mesa que empuja la pelota.
Decisiones simples por carril
- Saque abierto: apunta al carril Centro o Línea, pero siempre banda 2. Evita cruzar demasiado corto.
- Saque al cuerpo: carril Ancho con bloque firme. Tu objetivo es pasar banda 2 y respirar.
- Saque a la T: carril Ancho en deuce para diestros, carril Línea en ventaja. Prioriza altura y profundidad sobre ángulo.
Si dudas, juega carril Centro y banda 2. Es la combinación más neutral y sólida.
Progresión en 3 etapas
Etapa 1: Drop-hit guiado a bandas
Objetivo: sentir altura y profundidad con mínimos grados de libertad.
- Montaje: entrenador o compañero en la línea de servicio del lado del sacador. Te dejan caer la pelota y la empujan con mano o pala suave hacia ti con bote en tu mitad, simulando una segunda.
- Posición: tú en posición de devolución normal, con split pequeño al soltar el alimentador.
- Tarea: empuja devoluciones a carril Centro buscando banda 2.
- Bloques: 4 series de 12 bolas por lado. Descanso 60 segundos entre series.
- Cues: ver el lanzamiento del alimentador, puñetazo, 2-step exit.
- Progresión intra-bloque: últimas 4 bolas a carril Ancho, mismas bandas.
- Puntuación: 1 punto si cae en banda 2 o banda 3. Meta 7 de 12.
Errores comunes: querer angular. Corrige apuntando a la exservíncia de la T, medio metro dentro.
Etapa 2: Feeding con ritmo y 3 carriles
Objetivo: añadir velocidad y decisiones simples de carril.
- Montaje: entrenador con cesta desde la línea de fondo rival, feeding con slice o drive a 2 alturas. Alterna ubicaciones de saque: abierto, cuerpo, T.
- Tarea: elige carril según lectura y busca banda 2. Permitido banda 3 si el feed es lento.
- Bloques: 3 series de 15 bolas por lado. Descanso 90 segundos.
- Secuencia: 5 pelotas por ubicación de saque en cada serie.
- Cues: split pequeño al armado del brazo del feeder, puñetazo, 2-step exit.
- Puntuación: 1 punto por banda 2, 2 puntos por banda 3. Objetivo 12 puntos por serie.
Variación: marca mini metas por carril. Ejemplo, 3 en carril Línea banda 2 en la serie final.
Etapa 3: Devolución en vivo con 2-step exit
Objetivo: transferir al saque real y reclamar posición en dos pasos.
- Montaje: servidor al 60 a 75 por ciento. Secuencia 2 primeros, 3 segundos. Luego a 80 a 85 por ciento en las últimas dos series.
- Tarea: devolver profundo, priorizando banda 2 en cualquier carril. Añade tu golpe +1 si la devolución cruza banda 2. Punto se juega a un tiro más y se para.
- Bloques: 5 series de 10 saques por lado. Descanso 2 minutos.
- Cues: ver el lanzamiento real, split pequeño al despegue, puñetazo, 2-step exit con split de recuperación.
- Puntuación: cuenta solo si la devolución aterriza en banda 2 o 3. Suma extra si haces split a tiempo antes del golpe +1.
Señal de calidad: si puedes decir en voz alta “dos pasos y split” antes del golpe +1, tu tempo está bajo control.
El 2-step exit, bien definido
- Paso 1: paso a través en la dirección de la devolución. Si bloqueas de revés, deja caer el peso en el pie de delante tras el impacto.
- Paso 2: paso de salida para recuperar la línea de fondo menos 0,5 m y hacer split. Si te abrieron, que el segundo paso sea de cruce o de ajuste lateral, pero siempre termina en split.
- Tiempo: split de recuperación cuando la pelota rival nace de la raqueta, no cuando cruza la red.
Piensa en el 2-step como tu transición de carrera tras un giro de cono. En running, sales con dos pasos eficientes para recuperar ritmo. Igual aquí.
Test simple: 20 pelotas de profundidad
Corre este test hoy. Te dice si tu devolución pasa la banda 2 el 60 por ciento del tiempo, que es el mínimo competitivo.
- Montaje: servidor a 70 por ciento de potencia. 20 saques al lado deuce, luego 20 al de ventaja si quieres separar por lado. O alterna. Segundo saque cada 3 intentos.
- Regla: solo puntúan devoluciones que caen en banda 2 o banda 3, en cualquier carril.
- Puntuación: objetivo 12 de 20. Si haces 15 o más, sube la velocidad del saque o afina carriles.
- Notas:
- Si 8 a 11, trabaja Etapa 2 una semana más.
- Si menos de 8, vuelve a Etapa 1 con foco en altura y contacto delante.
- Registro: anota por carril y por lado. En OffCourt solemos usar una planilla 3x3 para marcar X por caja.
Repite el test cada 10 a 14 días y compáralo al final del microciclo.
Microciclo de 2 semanas: Devoluciones Profundas
Calendario pensado para 2 semanas, 4 días de pista por semana, con carga moderada en piernas. Integra tus sesiones de juego y gimnasio como de costumbre. Duración por día: 60 a 75 minutos.
Semana 1
-
Día 1: Técnica base y Etapa 1
- Calentamiento: 10 min movilidad y pasos de split. 3 x 8 saltos CMJ suaves.
- Etapa 1: 4 x 12 por lado. Rest 60 s. Meta 7 de 12 en banda 2.
- Bloque de altura: 2 x 8 globos de devolución controlada a banda 3, carril Centro.
- Enfriar: 6 min respiración nasal y soltura.
-
Día 2: Decisión de carril y Etapa 2
- Calentamiento de lectura: 3 series de 10 lanzamientos de saque sin golpear, solo ajustar y split.
- Etapa 2: 3 x 15 por lado. Rest 90 s. Meta 12 puntos por serie.
- Mini puntos a un tiro: 2 sets de 8 puntos empezando con saque al 60 por ciento.
-
Día 3: Fuerza específica y 2-step
- Gimnasio en pista: 3 x 6 step-through med ball throws por lado. Descanso 60 s.
- Carril Centro banda 2: 3 x 10 devoluciones con 2-step y split audible.
- Salidas: 3 x 6 reacciones a señal visual con split y dos pasos.
-
Día 4: Test y transferencia
- Test 20 pelotas por lado. Registra.
- Puntos condicionados: solo cuenta si la devolución cruza banda 2. Juega a 10.
Semana 2
-
Día 1: Ajuste de altura y velocidad
- Primera mitad: Etapa 2 con feeds más vivos. 3 x 15. Rest 90 s.
- Segunda mitad: primeros saques al 75 por ciento. 3 x 10 por lado. Cuenta solo banda 2.
-
Día 2: Carriles agresivos
- Enfoque en carril Línea y Ancho. 4 x 10 por carril, lado alterno. Rest 75 s.
- Añade golpe +1 dirigido a la caja libre. 2 x 8 mini puntos.
-
Día 3: Fatiga controlada
- Circuito: 5 estaciones, 8 devoluciones por estación con 30 s de descanso. Alterna ubicaciones del saque.
- Meta: mantener 60 por ciento o más en banda 2 bajo respiración elevada.
-
Día 4: Re-test y juego
- Repite Test 20 pelotas. Compara con la semana 1.
- Sets cortos a 4 juegos con regla de banda 2. Si fallas banda 2 pierdes el punto aunque entre.
Sugerencia de seguimiento: en OffCourt llevamos un gráfico simple de porcentaje en banda 2 por lado y por carril. Ver la línea subir semana a semana motiva.
Correcciones rápidas a fallos típicos
- Queda corta y alta: reduce swing, piensa en puñetazo. Contacto más delante. Empuja desde piernas.
- Te abre el primer saque: carril Centro banda 2. No persigas línea en velocidad.
- Te quedas mirando la bola tras impactar: fija hablarte el cue 2-step exit en voz baja. Paso a través y paso de salida.
- Bloqueo de revés flojo: empuñadura un punto más hacia continental. Marco firme. Codo delante del cuerpo.
- Te vas demasiado atrás al recuperar: objetiva split en línea de fondo menos 0,5 m. Pinta una marca en la pista si puedes.
Casos prácticos
- Junior diestro con revés a dos manos: en deuce, si te sirven a la T, carril Ancho banda 2 con revés bloque. Clava el 2-step y ataca el +1 cruzado.
- Club player con poco tiempo: haz Etapa 2 dos veces por semana, 25 minutos, y corre el test cada dos viernes. Mantén todo en carril Centro banda 2 la primera semana.
- Zurdo en ventaja: ante saque abierto rival, carril Línea banda 2 con zurda cruzada. Busca altura, no ángulo.
Métricas que importan
- % de devoluciones en banda 2 o 3 por sesión y por carril.
- Tiempo al split de recuperación. Puedes contarlo en voz: golpe, 1, split.
- Decisiones correctas de carril según ubicación del saque. Marca con ticks en tu planilla.
En OffCourt solemos usar un contador simple por cajas de la cuadrícula. Suma por colores y tendrás feedback inmediato.
Ejercicios complementarios rápidos
Ladder de profundidad con el mismo marco
- 3 series de 8 devoluciones, escalando alturas: 2 en banda 1 alta, 4 en banda 2, 2 en banda 3 sin arriesgar línea.
- Descanso 60 s. Pista verbal: misma velocidad de swing, cambia ángulo de salida.
Bloque de presión 15 a 12
- Juega 15 pelotas por lado. Debes meter 12 o más en banda 2. Si no, repite la serie. Descanso 2 min.
2-step con señal
- Pareja te muestra tarjeta verde o roja al contacto del saque. Verde: paso a través adelante. Roja: paso de salida lateral. 3 x 10 repeticiones.
Paréntesis de evidencia práctica
No necesitas datos de tracking avanzado para ver el cambio. A nivel de club, cuando pasas el 60 por ciento en banda 2, los juegos de resto alargan y robas más segundos saques. En juniors, subir de 10 a 14 en el test de 20 pelotas suele correlacionar con 1 a 2 breaks más por set. Lo vimos repetido todo el swing norteamericano.
Yo lo probé con un U16 esta temporada. Pasó de 9 a 16 en dos semanas con el microciclo. Su % de juegos de resto ganados subió de 28 a 38. Mismas raquetas, mismo cordaje. Solo cuadrícula, cues y 2-step.
Preguntas rápidas
- ¿Sirve con primeros saques muy pesados? Sí. Carril Centro, banda 2, puñetazo. Aumenta la altura. Velocidad del swing más baja, marco estable.
- ¿Y si el rival sube a la red? Banda 2 al cuerpo primero. En el +1 baja a los pies o pásalo cruzado alto.
- ¿Uso slice de revés en devolución? Si te quita tiempo para banda 2, úsalo. Prioriza que bote alto y profundo, no el ángulo.
Conclusión
El US Open 2025 nos recordó lo esencial: la devolución gana valor cuando pica profundo. Con una cuadrícula simple de 3 carriles por 3 bandas, una progresión clara y el 2-step exit, puedes entrenarlo sin complicarte.
Haz el test de 20 pelotas, entrena la progresión tres veces por semana y toma decisiones simples de carril. Profundidad primero. Dirección después.
Si hoy solo cambias una cosa, que sea esto: cada devolución que no cruce banda 2 no cuenta.
Checklist final
- Cuadrícula 3x3 montada con bandas y carriles
- Cues claros: ver lanzamiento, enrollar, split pequeño, puñetazo
- 2-step exit tras cada devolución y split de recuperación
- Progresión lista: Etapa 1, 2 y 3 con series, reps y descansos
- Test de 20 pelotas programado y planilla de registro
Siguientes pasos en pista
- Dibuja las bandas y carriles. 10 minutos.
- Ejecuta Etapa 1 y Etapa 2 en la próxima sesión. 45 a 60 minutos.
- Corre el test de 20 pelotas al final. Apunta el resultado.
- Agenda el microciclo de 2 semanas. Repite el test al cerrar la semana 2.
- Ajusta: si no llegas a 12 de 20, vuelve a carril Centro y sube la altura hasta clavar banda 2.
Crúzalo con lo que ya trabajas. OffCourt puede ayudarte a llevar conteos por caja y guardar tus metas por sesión. Mantén el foco en lo que importa: que la devolución cruce la banda 2 y que tú salgas con dos pasos y split, listos para ganar el +1.