Por qué este ajuste ahora
El calendario no espera. El China Open de Beijing arranca el 29 de septiembre de 2025 en pista dura al aire libre. El Rolex Shanghai Masters va del 5 al 12 de octubre, también outdoor. Una semana después, del 13 al 19 de octubre, el Rakuten Japan Open de Tokio se juega indoor. La mayoría viene del US Open, que terminó el 7 de septiembre. Toca cambiar rápido: clima, humedad, iluminación y, a menudo, bolas oficiales distintas. En el ATP Tour, la bola Dunlop es el estándar, lo que ya altera vuelo y rebote frente a lo usado en Nueva York.
Este playbook te da un ajuste de 7 días en pista para retocar balística, profundidad y timing con herramientas simples: carriles, test de altura de rebote y escaleras de saque y devolución. Incluye un test de referencia y un microciclo de 2 semanas por si tienes margen extra.
Idea central: calibra primero la trayectoria y el rebote. Luego la profundidad por carriles. Finalmente elige targets de saque y patrones de devolución según outdoor o indoor.
Conceptos clave
- Balística: arco, altura sobre la red y velocidad de la bola. Define el rebote que recibes y entregas.
- Timing: cuándo cargas, sueltas y contactas. Cambia con la luz, el viento y la altura de rebote.
- Carriles de profundidad: tres zonas longitudinales que te obligan a ajustar arco y penetración.
- Escalera saque/devolución: progresión de objetivos y ritmos para transferir a partido.
- Chequeo de rebote: medida simple de altura y velocidad percibida para elegir altura de red y targets.
Como corredor, sé que la cadencia manda. En pista pasa igual. Tu cadencia de pasos y de swing debe encajar con el rebote local. Este plan te da ese metrónomo.
Chequeo previo: rebote y vuelo en 10 minutos
Objetivo: medir, no adivinar. Necesitas 5 pelotas del torneo, cinta o tiza, tu móvil y dos conos.
- Drop-test de rebote
- Cómo: suelta una pelota desde altura de hombro a 1 m dentro de la línea de fondo. Deja rebotar y observa hasta dónde sube en tu cuerpo.
- Registra 5 repeticiones. Promedia.
- Rangos de referencia:
- Cintura o menos: pista lenta o bola pesada. Sube altura de red 0.3 a 0.5 m.
- Entre cintura y pecho: medio. Altura de red 0.2 a 0.3 m.
- Pecho o más: rápido o seco. Altura de red 0.1 a 0.2 m y más penetración.
- Net-clearance en cámara lenta
- Cómo: filma 6 golpes neutrales cruzados a 120 o 240 fps desde el lateral. Marca en la red una cinta a 30 cm y otra a 60 cm.
- Cuenta cuántas bolas pasan entre 20 y 40 cm por encima de la cinta baja. Ese es tu rango de competición segura. Si menos del 60% pasa ahí, ajusta arco.
- Profundidad por carriles
- Marca con tiza o conos tres carriles de profundidad al otro lado:
- Carril profundo: 0 a 1 m desde la línea de fondo
- Carril medio: 1 a 2 m
- Carril seguro: 2 a 3 m
- Golpea 20 bolas neutrales y cuenta distribución. Meta inicial: 50% profundo, 35% medio, 15% seguro. Outdoor ventoso tolera más seguro. Indoor pide más profundo.
Registra todo en tu plantilla. Con OffCourt puedes guardar altura de rebote, net-clearance y distribución por carriles para comparar Beijing, Shanghái y Tokio.
Mapeo de sedes y ajustes rápidos
- Beijing, outdoor duro: puede haber días secos con rebote vivo y noches frescas que bajan el bote. Viento variable. Menos luz uniforme.
- Shanghái, outdoor duro: humedad más alta. La pelota se siente más pesada en sesiones largas. Rebote algo más bajo y ralentizado.
- Tokio, indoor duro: clima controlado, iluminación constante, rebote más estable y sensación más rápida. Menos perdón en altura sobre la red.
Ajustes base por sede:
- Altura sobre la red objetivo
- Beijing: 25 a 35 cm, sube a 40 cm si hay viento cruzado.
- Shanghái: 35 a 45 cm para compensar humedad y peso de bola.
- Tokio: 15 a 25 cm, favorece trayectoria más plana y profunda.
- Saque
- Outdoor: tolera más kick y targets amplios por viento y variación de bote.
- Indoor: precisión milimétrica. Más primeras a la T y al cuerpo, segunda con kick moderado y profundidad atrás del retorno.
El plan de 7 días: progresión de pista
Estructura diaria: 90 a 110 minutos. Calentamiento general 10 minutos, activación específica 8 minutos, bloque técnico-táctico 60 a 70 minutos, competitivo 15 a 20 minutos, enfriamiento 8 minutos.
Día 1: Reset balístico y ritmos de pies
Objetivo: fijar tu base de altura de red, profundidad y cadencia.
-
Drill 1. Escalera balística 3 alturas
- 3 series de 10 bolas de derecha y 10 de revés cruzados por serie.
- Serie 1: net-clearance 20 cm. Serie 2: 35 cm. Serie 3: 50 cm.
- Target: 60% en carril profundo.
- Descanso: 60 s entre series.
- Cues: hombros por delante, brazo libre, muñeca relajada. Visualiza techo de arco.
-
Drill 2. Cadencia 1-2-3-golpe
- 6 bloques de 1 minuto rally cruzado. Marca verbalmente 1 split-step, 2 ajuste, 3 carga, golpe.
- Descanso: 30 s entre bloques.
- Cues: split en pico de arco rival, baja antes del contacto.
-
Test corto del día
- Repite 10 neutrales cruzados. Meta: 6 o más pasan entre 20 y 40 cm sobre la cinta baja.
Día 2: Beijing outdoor, profundidad y rebote
Objetivo: acostumbrar el ojo a variación de rebote y viento.
-
Drill 1. Lateral + profundidad en carriles
- 4 x 2 minutos cruzado con objetivo 50% profundo, 40% medio, 10% seguro. Alterna derecha y revés.
- Descanso: 45 s.
- Cues: apunta a fondo y largo, sin apretar muñeca. Ajusta altura si sientes rebote alto.
-
Drill 2. Arco contra viento
- Si hay viento: 3 x 12 bolas en diagonal larga a 40 cm sobre la red, empujando a carril medio. Si no, simula viento con objetivo más alto.
- Descanso: 45 s.
-
Drill 3. Primer golpe tras saque abierto
- 3 x 6 puntos iniciando con tu saque abierto al deuce, luego drive a carril profundo cruzado.
- Cues: saque que te saque de pista 1.5 anchos de dobles. Primer paso hacia adentro agresivo.
Día 3: Beijing, escalera de saque y devolución
-
Escalera de saque outdoor
- Bloque A. Deuce T: 3 x 8 primeras. Meta 60% o más. Descanso 45 s. Profundidad ideal: bote a 0.5 m de la línea.
- Bloque B. Ad wide: 3 x 8 primeras. Igual meta. Cues: lanzar 5 cm más hacia la derecha, hombro izquierdo alto.
- Bloque C. Segundas kick al cuerpo: 2 x 10. Meta 80% en carril medio. Cues: codo alto, pronación tardía.
-
Circuito 12 minutos de devolución por carriles
- 3 minutos: devoluciones bloqueadas al carril medio, deuce y ad, alternando. Meta 8 de 10 profundas.
- 3 minutos: paso adelante y devolución a carril profundo por el medio.
- 3 minutos: patrón cruzado profundo, luego bola siguiente a abierto. Juego a 7 pelotas ganadas.
- 3 minutos: tie-break de devoluciones, solo suma si tu bola bota en carril profundo.
-
Competitivo: 2 juegos al saque, 2 al resto con marcadores 30-30. Apunta a 70% primeras al target del bloque A o B.
Día 4: Shanghái outdoor, humedad y arco alto
Objetivo: bola se siente más pesada. Necesitas arco y piernas.
-
Drill 1. 2 en carril profundo, 1 en medio
- 5 x 90 s de rally cruzado. Secuencia: profundo, profundo, medio. Ritmo constante.
- Descanso: 45 s.
- Cues: rodillas activas, piensa en lanzar la bola hacia el cielo para cruzar 40 cm sobre la red.
-
Drill 2. Cambio de altura en línea
- 3 x 8 bolas de derecha paralelo alternando low-high: una a 20 cm y otra a 45 cm de net-clearance.
- Descanso: 60 s. Cues: control de trayectoria con ángulo de cara, no con muñeca.
-
Drill 3. Transición tras bola corta
- 4 x 4 puntos iniciando con bola media-corta. Entra, controla altura y define a carril profundo o seguro.
- Cues: último paso largo, pecho al frente, cabeza quieta.
Día 5: Shanghái, saque y resto con transferencia
-
Saque con profundidad de segundo bote
- 3 x 7 primeras a la T de ad, buscando segundo bote cerca del fondo o pared trasera.
- 3 x 7 primeras al cuerpo de deuce. Cues: más penetración, menos spin extra.
-
Segundas resistentes a humedad
- 2 x 12 segundas kick cruzadas a carril medio. Meta 85%.
-
Devolución contra bola pesada
- 4 x 2 minutos. Colócate 20 cm más atrás. Primer paso en el vuelo. Objetivo medio-profundo por el medio.
- Cues: cara estable, final alto, usa piernas.
-
Juego con restricción
- 1 set a 4 juegos. Solo valen ganadores si el golpe anterior aterrizó en carril profundo. Esto fuerza a construir con profundidad.
Día 6: Tokio indoor, precisión y visual
Objetivo: menos perdón, más precisión y lectura de luz artificial.
-
Activación visual
- 3 x 45 s seguimiento de bola con llamada de altura: bajo, medio, alto en el ascenso. Descanso 30 s.
-
Drill 1. Línea central como imán
- 5 x 90 s de rally por el medio buscando carril profundo con net-clearance 15 a 25 cm.
- Cues: compacta preparación, impacto delante, final pequeño.
-
Drill 2. Saque-primera bola indoor
- 3 x 6 primeras a la T en deuce, patrón siguiente cruzado profundo.
- 3 x 6 primeras al cuerpo en ad, siguiente por el medio.
-
Circuito de devolución rápido
- 3 x 10 devoluciones de plataforma semicírculo a 1.5 m detrás de la línea. En la serie 1 bloquea, serie 2 contra, serie 3 chip profundo por el medio.
- Descanso: 45 s.
-
Competitivo: 2 tie-breaks a 7 con regla indoor. Pierdes el punto si tu bola pasa a más de 30 cm sobre la red en peloteos neutrales. Te obliga a bajar arco sin perder profundidad.
Día 7: Integración y test
-
Warm-up con los tres chequeos: 5 drop-tests, 6 bolas a cámara lenta, 20 neutrales con conteo de carriles.
-
Playbook por sede en 30 minutos
- 10 minutos estilo Beijing: viento simulado elevando net-clearance a 35 a 40 cm. Carril medio como seguro.
- 10 minutos estilo Shanghái: altura 40 a 45 cm, patrón profundo-profundo-medio.
- 10 minutos estilo Tokio: altura 15 a 25 cm, precisión a la T y por el medio.
-
Test simple de salida
- Profundidad: 30 neutrales cruzados. Meta 18 o más en carril profundo.
- Saque: 20 primeras a la T por lado. Meta 12 o más in con bote a 0.5 a 1 m del fondo.
- Devolución: 20 restos desde 1 m detrás de la línea, objetivo carril profundo por el medio. Meta 12 o más dentro. Si fallas dos metas, repite el bloque de ese día antes de competir.
Cadencias de pies para luz outdoor e indoor
- Outdoor con reflejos: enfoca en split-step en el pico del arco, no en el sonido. Cuenta 1-2-3-golpe.
- Indoor con luz constante: acorta preparación. Paso de ajuste rápido y final compacto. Evita sobrecargar el backswing.
En carrera, mi media maratón de 1:32 salió cuando fijé 180 pasos por minuto y la mantuve. En tenis, fija tu cadencia de pies. La trayectoria se asienta sola.
Microciclo de 2 semanas si tienes margen
Semana 1
- Lunes: Día 1 completo + extra de 15 minutos de devoluciones por carriles.
- Martes: Día 2.
- Miércoles: Día 3 + 20 minutos de puntos con marcador 30-30.
- Jueves: Recuperación activa 45 minutos, movilidad y 20 minutos de saques a baja intensidad con targets.
- Viernes: Día 4.
- Sábado: Día 5.
- Domingo: Partido de entrenamiento a 2 sets con dos reglas: primera bola tras el saque al carril profundo y net-clearance dentro de rango marcado.
Semana 2
- Lunes: Día 6.
- Martes: Fuerza-campo 60 minutos fuera de pista, luego 40 minutos de circuitos de devolución indoor.
- Miércoles: Día 7 con test. Ajusta tensiones o alturas según resultados.
- Jueves: Ligero. 30 minutos de patrones favoritos por sede. Visualización 10 minutos.
- Viernes: Match-play con servicio cronometrado a 25 s y plan de targets por sede.
- Sábado: Afinado de saques 45 minutos. Descarga.
- Domingo: Off o viaje.
Monitoreo y ajustes de material
- Si el drop-test sube de cintura a pecho de un día a otro, considera bajar 1 a 1.5 kg la tensión o subir 0.2 m la altura de red objetivo.
- Anota bola y temperatura. Cambia overgrip antes del bloque de saque de precisión.
- Registra en OffCourt tu net-clearance medio, aciertos por carril y porcentajes de primera. Te da comparables claros entre sedes.
Errores comunes y soluciones
- Error: subir velocidad de swing para ganar profundidad en humedad.
- Solución: sube arco 10 a 15 cm y empuja con piernas. Asegura final alto.
- Error: buscar líneas indoor demasiado pronto.
- Solución: target por el medio profundo. Abre ángulo solo cuando la bola rival viene corta.
- Error: segunda de saque muy tímida en outdoor ventoso.
- Solución: más kick y mayor margen de red. Acepta carril medio. Prioriza porcentaje.
- Error: devolución flotada ante primera rápida indoor.
- Solución: posicionado 30 cm más atrás, cara más cerrada, contacto delante, finish corto.
Plantillas de carriles y targets
- Carriles de profundidad: 0 a 1 m, 1 a 2 m, 2 a 3 m desde la línea de fondo. Marca con tiza o conos.
- Targets de saque: 4 cuadrados clásicos T, cuerpo y wide en ambos lados. Añade una banda de 1 m de profundidad para premiar botes tardíos.
Regla de oro OffCourt: si no lo mides, no lo mejoras. Tres números por sesión bastan: altura media sobre la red, porcentaje al carril profundo y primeras a target.
Resumen
- Beijing exige gestionar viento y rebote cambiante. Más altura y lectura del arco.
- Shanghái pide piernas y arco alto por humedad. Construye con profundidad repetible.
- Tokio premia precisión y trayectorias compactas. Saque por la T y devoluciones por el medio.
Con el plan de 7 días habrás calibrado altura de red, carriles de profundidad y menús de saque y resto para cada sede. El microciclo de 2 semanas consolida hábitos y transfiere a partido.
Checklist rápido
- Altura de rebote medida hoy con drop-test y vídeo lento
- Net-clearance objetivo fijado por sede
- Carriles marcados y porcentajes registrados
- Targets de saque claros por lado y sede
- Circuito de devolución de 12 minutos realizado
- Test de día 7 con metas y ajustes definidos
Próximos pasos en pista
- Marca carriles y red con cinta en tu próxima sesión.
- Ejecuta el chequeo de 10 minutos y ajusta tu altura objetivo.
- Elige un bloque de la sede que te toque primero y completa los dos drills principales.
- Cierra con 10 minutos de juego con restricción de carriles.
- Registra métricas clave para repetir mañana con un ajuste fino.
Nos vemos en la pista. Ajusta el arco, controla la profundidad, gana el ritmo.