Por qué ahora
Laver Cup se juega esta semana en pista dura indoor. Allí todo viaja rápido y bajo. En las próximas dos semanas llegan Beijing, Tokio y Shanghái en el calendario ATP, y Tokio y Beijing en WTA. Es el momento ideal para calibrar tu posición de resto y tu timing. No necesitas una semana. Con 20 minutos bien usados puedes salir de la pista con una profundidad por defecto clara, un split-step afinado y dos reglas simples para las primeras dos bolas.
Objetivo del día: elegir tu distancia base de resto para canchas rápidas y consolidarla con timing y patrones simples.
Conceptos clave que debes fijar
- Tiempo manda. En rápida, la pelota llega antes. Prioriza contacto delante del cuerpo con swing compacto.
- Profundidad por defecto. Tener una posición base reduce dudas. Ajustas 30 a 60 cm según el rival.
- Split-step útil. Aterriza para poder empujar en cualquier dirección. La ventana que vas a probar hoy: aterrizaje 300 a 360 ms antes del impacto del sacador.
- Primeras dos bolas. El punto suele terminar en menos de 4 golpes. Define tu retorno y tu siguiente bola.
Glosario rápido:
- Split-step: pequeño salto reactivo que te deja en apoyo activo justo antes del impacto rival.
- Puertas de profundidad: franjas paralelas a la línea de fondo que usas para testear dónde te paras a restar.
Yo tengo sesgo a ir un paso adentro. Vengo del fondo del running. Me gusta tomar tiempo. En indoor he comprobado que eso funciona si bloqueo corto y entro con el paso de ajuste. Pero lo que te sirve a ti lo sabrás tras el test de hoy.
El test de 10 bolas con puertas de profundidad
Propósito: en 7 minutos identificar tu posición base para pistas rápidas.
Material: 6 conos o tiras de cinta. Un marcador. Un compañero que sirva o una máquina de saques. Un puñado de pelotas.
Define tres puertas de profundidad:
- Puerta A: 50 cm detrás de la línea de fondo.
- Puerta B: en la línea de fondo.
- Puerta C: 50 cm dentro de la línea de fondo.
Crea además una línea objetivo en el otro lado:
- Zona de retorno “seguro y profundo”: del cuadro de servicio hasta 1 metro por detrás, apuntando al medio.
Métrica de calidad por bola:
- +2: retorno profundo a la zona objetivo o al cuerpo, neutraliza o gana iniciativa.
- +1: retorno jugable pero corto o alto.
- 0: fallo no forzado de resto.
Secuencia del test:
- Calentamiento específico, 90 segundos: 4 split-steps rápidos, dos bloques de 3 bloqueos de resto en estático, 4 swings compactos.
- Deuce. Puerta A. 10 saques variados. Cuenta el total de +2 y +1. Anota.
- Deuce. Puerta B. 10 saques. Anota.
- Deuce. Puerta C. 10 saques. Anota.
- Repite el bloque para el lado de ventaja con 6 saques por puerta en lugar de 10 si el tiempo aprieta.
Criterio de decisión:
- Elige la puerta con mayor suma de puntos, priorizando el porcentaje de +2. Si dos puertas empatan, elige la más adelantada. En rápida, tomar tiempo al sacador paga.
Ajustes finos:
- Si fallaste 3 o más restos cruzados largos, mueve tu base 20 cm atrás.
- Si todos tus +1 fueron muy cortos, mueve 20 cm adentro y bloquea más corto.
Registro sugerido OffCourt: anota puerta elegida en deuce y ad, porcentaje de +2, tendencia de fallo y un cue verbal. Ejemplo: Deuce B, 60% +2, fallo cruzado largo, cue “corto al cuerpo”.
Cronometra tu split-step con metronomo
La sensación engaña. En rápida, el split-step llega tarde si no lo pruebas. Hoy vas a calibrar un aterrizaje objetivo entre 300 y 360 ms antes del impacto del sacador. Ese margen te da tiempo a empujar hacia la dirección real del saque.
Preparación:
- Pide al sacador que haga su rutina normal. Escucha su ritmo. Cuenta “lan-za gol-pe”.
- Configura un metrónomo o un timer simple en el móvil. Marca un beep que simule el impacto. Puedes grabar un saque y poner el beep justo en el contacto para tener referencia. Luego retrasa tu aterrizaje 0,3 a 0,36 s respecto a ese beep.
Drill 1. Aterrizaje con referencia auditiva
- 3 series de 10 saques al mismo lado.
- Cues: empieza el split-step en el inicio del armado del sacador. Aterriza cuando tu timer te marca 0,3 a 0,36 s antes del contacto esperado.
- Objetivo: sentir que aterrizas y empujas, no que aterrizas y esperas.
- Descanso: 30 s entre series.
Drill 2. Silencio, confirma por video
- 2 series de 8 saques sin metrónomo. Graba lateral.
- Marca en OffCourt si tu aterrizaje fue antes, en, o después del impacto. Ajusta la siguiente serie.
Señales de que vas bien:
- Sientes el primer paso inmediato y bajo.
- Tu bloqueo sale corto y estable.
- Más +2 que +1 sin aumentar el riesgo.
Nota práctica: la ventana ideal varía por rival. Quédate con una referencia. Luego ajusta 50 ms adelante o atrás si el servidor acelera o ralentiza su rutina.
Primeras dos bolas en rápidas: reglas que no fallan
En rápida no compitas con swings largos. Compite con dirección, altura y tiempo. Instala dos reglas, una por lado.
Cheat sheet de objetivos por lado
- Deuce:
- Regla 1: profundo al medio. Quita ángulos y evita el inside-out del drive.
- Regla 2: al cuerpo si el rival abre mucho los hombros. Te compra errores gratis.
- Advantage:
- Regla 1: cruzado alto a la T. Si entra, quita la derecha cruzada del rival.
- Regla 2: bloque corto y bajo al cuerpo. Paso adelante y toma la siguiente bola.
Contra el saque al cuerpo: despeja cadera y bloquea corto
Progresión hip-clear + short block
- Serie A: 3x8 repeticiones sin saque. Parte con pies paralelos, salta split-step, despeja cadera derecha 10 cm, bloquea corto a la zona media. Cues: muñeca firme, codo delante, contacto delante del pie delantero. Descanso 20 s.
- Serie B: 3x6 con saque al cuerpo. Mismo cue. Paso de ajuste después del impacto. Descanso 30 s.
- Serie C: 2x6 match-speed. Regla: solo punto si el segundo golpe cruza la línea de servicio. Descanso 45 s.
Errores típicos y corrección
- Bloqueo largo que flota. Solución: acorta backswing a la mitad. Agarra más firme.
- Te quedas clavado. Solución: piensa “aterriza, empuja” y exagera el primer paso.
Escalera de velocidad del saque: 70% a ritmo de partido
Propósito: que tu profundidad elegida funcione a diferentes velocidades.
Cómo correrla
- Fase 1. 70% velocidad. 10 saques por lado. Meta: 80% de restos jugables, 50% +2.
- Fase 2. 80% velocidad. 10 por lado. Meta: 70% jugables, 45% +2.
- Fase 3. 90% velocidad. 10 por lado. Meta: 60% jugables, 40% +2.
- Fase 4. 100% velocidad. 12 por lado. Meta: 55% jugables, 35% +2. Mantén la misma puerta elegida. Si caes por debajo, retrocede 20 cm o bloquea más corto.
Descanso: 45 s entre fases. Registra en OffCourt tus porcentajes. Esto te da una curva. Si tu curva cae en 90%, tu problema no es la puerta. Es tu timing.
Plan express de 20 minutos en pista
- Min 0 a 2. Activación. 4 split-steps, 4 bloqueos cortos de derecha y revés, 2 swings compactos. Cues: talones arriba, contacto delante, mirada quieta.
- Min 2 a 9. Test de 10 bolas con puertas. Deuce completo, Advantage reducido. Decide tu puerta. Anota.
- Min 9 a 14. Split-step con metrónomo. 2 series con beep, 1 sin beep grabando. Ajusta 300 a 360 ms.
- Min 14 a 18. Primeras dos bolas con reglas por lado. 2 rondas a cada lado. Regla de puntuación: solo cuenta si el siguiente golpe cruza la línea de servicio o profundiza al medio.
- Min 18 a 20. Escalera rápida. 6 saques al 80% por lado desde tu puerta. Verifica que mantienes el porcentaje de +2 esperado. Graba un clip de 30 segundos.
Salida del bloque: tu puerta base para rápida, tu ventana de aterrizaje y dos reglas simples por lado. Todo anotado.
Microciclo de 2 semanas para consolidar
Diseñado para juniors competitivos, universitarios y avanzados de club con 4 sesiones semanales. Suma 2 sesiones de fuerza breve o movilidad según tu plan.
Semana 1
- Sesión 1. Técnica y test.
- 10 min. Test de puertas completo. Decide base definitiva.
- 12 min. Split-step con metrónomo. 3x10 por lado. Video.
- 10 min. Hip-clear + short block progresión. Serie A y B.
- 8 min. Juego de primeras dos bolas a 70 a 80%.
- Sesión 2. Velocidad y decisiones.
- 8 min. Escalera 70 a 90%.
- 12 min. Patrones por lado con constraint: todos los restos al medio en deuce, a la T en ad. Suma punto solo si el segundo golpe va profundo. 3 series de 6 por lado.
- 10 min. Situacionales: 0-30, 30-30, BP. 2 min cada score. Registra patrones ganadores.
- Sesión 3. Partidillo con foco en resto.
- Set corto a 4 juegos. Regla: return plus one obligatorio al medio en deuce. Toma nota de errores.
- 10 min. Repetición de los errores más frecuentes. 2x6 por lado.
- Sesión 4. Ajuste fino y descarga.
- 6 min. Split-step sin metrónomo. Video. Chequeo de aterrizaje.
- 8 min. Saques al cuerpo y bloqueos cortos. Serie C.
- 10 min. Tie-break a 10 con bonificación al retorno profundo. Puntúa +2 si ganas el punto con un retorno +2.
Semana 2
- Sesión 1. Match-speed.
- 10 min. Escalera completa hasta 100%.
- 12 min. Patrones libres con regla de calidad: 60% de +2 objetivo.
- 8 min. Juego de targets por lado. Tres dianas en medio y cuerpo.
- Sesión 2. Presión y lectura.
- 10 min. Ronda de lectura de toss. Servidor señala con leves cambios el lado. Trabajo de anticipación y ajuste de split-step.
- 12 min. Puntos de resto a un solo saque. Empieza 30-30. Best of 7. Cambia puertas si caes por debajo del 40% jugable.
- Sesión 3. Partido con estadísticas.
- Partido a un set. Toma datos simples: porcentaje jugable, porcentaje +2, fallos al cuerpo. OffCourt para registro.
- Sesión 4. Consolidación ligera.
- 6 min. Hip-clear técnica.
- 8 min. Bloque corto con paso de ajuste.
- 10 min. Tie-break a 10 con constraint: todos los restos del lado deuce al medio, lado ad a la T. Cambia a libre en los últimos 4 puntos.
Carga total moderada. Si vienes de torneo, reduce volúmenes un 20%. Como en un taper de running: mantén la intensidad, baja el volumen.
Test simple de progreso
Corre este test al final de la Semana 2.
- 24 saques de tu compañero a ritmo de partido. 12 por lado. Puerta base elegida.
- Meta A: 60% de restos jugables o más.
- Meta B: 40% de +2 o más.
- Meta C: cero dobles fallos en bloqueos de cuerpo por lado. Si fallas, repite la progresión hip-clear.
Si cumples A y B, consolida. Si no, revisa el video de tu split-step. La mayoría de caídas vienen por aterrizar tarde.
Errores comunes y soluciones rápidas
- Te alejas por miedo. Solución: vuelve a la puerta elegida y comprométete a bloquear más corto.
- Te adelantas y te ganan con slice abierto. Solución: ajusta 20 cm atrás y baja altura de contacto.
- Aterrizas en el impacto. Solución: atrasa tu inicio del split-step. Usa el hombro del sacador como gatillo. Cuando se abre, tú saltas.
- Regalas ángulo cruzado desde ad. Solución: vuelve al medio y usa target a la T.
Plantilla de cues y tracking OffCourt
Registra después de cada sesión:
- Puerta por lado: A, B o C. Variación ±20 cm.
- Ventana de aterrizaje: 300, 330, 360 ms. Señal rival usada para iniciar split-step.
- Objetivos por lado: medio, cuerpo, T. Porcentaje de acierto.
- Cue verbal simple: máximo 3 palabras. Ejemplos: “corto-cuerpo”, “aterriza-empieza”, “profundo-medio”.
Esto te da continuidad. Cuando viajes a Asia o juegues indoor post Laver Cup, reactivas la misma receta.
Preguntas rápidas que te ajustan en 30 segundos en un partido
- ¿El primer resto del juego quedó corto o largo? Si corto, 20 cm atrás. Si largo, 20 cm adelante.
- ¿El saque te gana por ángulo o por cuerpo? Si por ángulo, devuelve al medio. Si por cuerpo, despeja cadera y bloquea corto.
- ¿Te sientes pegajoso al arrancar? Adelanta tu split-step 50 ms.
Resumen
Hoy definiste tu puerta de resto con un test de 10 bolas. Probaste un aterrizaje de split-step entre 300 y 360 ms antes del contacto. Instalaste dos reglas por lado para las primeras dos bolas. Subiste por una escalera de velocidad del saque para validar todo. Tienes un plan de dos semanas para consolidar.
El tenis en pistas rápidas premia decisiones simples, timing y valentía para pararte donde toca. Igual que en running en pista: líneas limpias, cadencia clara, paso comprometido. No todo es bonito, pero es efectivo.
Si dudas, vuelve a lo básico: puerta base, medio profundo, aterriza y empuja.
Checklist final
- Tengo puerta elegida en deuce y ad con datos del test
- Sé mi ventana de aterrizaje de split-step y la puedo describir
- Tengo dos objetivos por lado: medio y cuerpo en deuce, T y cuerpo en ad
- Mi bloqueo corto funciona contra el saque al cuerpo
- Mi curva de escalera 70 a 100% mantiene al menos 40% de +2
- Mis cues verbales están anotados en OffCourt
Siguientes pasos en la pista hoy mismo
- Dibuja las tres puertas y corre el test de 10 bolas. Elige.
- Haz dos series de 10 saques con metrónomo y una sin. Ajusta tu aterrizaje.
- Juega 12 puntos empezando 30-30 con tus dos reglas por lado. Lleva la cuenta de +2.
- Anota tus cues y programa la primera sesión del microciclo.
Nos vemos en la línea de resto. Donde decides el partido antes de que empiece.